Partamos de la idea de que todos queremos tener visibilidad en redes sociales, es decir, que el contenido que preparamos y compartimos con mucho amor sea visto por muchas personas.

Hace unos días comenté en una historia en Instagram que sentía que estaba perdiendo visibilidad. Mi temor es que lo que publico no cumpla su objetivo, pues no tiene sentido invertir tiempo, conocimiento, creatividad en preparar contenido para las redes sociales e Internet en general si no es visto por una audiencia y sobre todo si no es de su interés.

Mi sorpresa fue darme cuenta que no soy la única que se siente así. Recibí muchas respuestas de mi comunidad mencionando que de un tiempo para acá les sucede lo mismo. Incluso una seguidora que es comunity manager me comentó que es una estrategia de Instagram para combatir bots que generan interacción en las historias. Así que no estaba yo mal al detectar la baja en la visibilidad pero al final es algo bueno pues queremos interacción real en nuestro contenido, ¿es correcto?

Ese día recibí muchos mensajes con palabras de aliento, de animo y lo más importante, con muchas sugerencias y recomendaciones para aumentar la visibilidad en mi contenido. Así que he reunido esta información, junto con mi propia experiencia, en estos 10 pasos que te ayudarán a tener mas visibilidad en tu contenido.

1. Crea contenido original y atractivo.

Suena obvio pero debemos cuidar lo que compartimos. Es importante tener un perfil atractivo a la vista, pues de lo que vemos nace el interés. Si lo que vemos nos gusta continuaremos a leer lo que está escrito.

Las imágenes deben tener coherencia con el contenido que estamos compartiendo y el feed debe ser lo más armónico posible. Se recomienda manejar una misma paleta de color, un mismo estilo de imágenes, elegir unos 3 o 4 temas y buscar un equilibrio entre ellos. En mi caso yo combino fotografías de paisajes, naturaleza, México y algunos retratos. También voy distribuyendo las imágenes como en un ajedrez, una oscura y luego una clara.

No quiere decir que tengas que hacerlo igual pero está comprobado que un feed armónico y planeado con una estrategia específica genera más interés.

2. Textos concisos y claros.

Dicen por ahí que el ser humano es “flojo” por naturaleza y si a eso le agregas las prisas con las que vivimos, simplemente estamos acostumbrados a “no leer”. Yo difiero con esta afirmación, es verdad que nos falta tiempo para leer todo lo que encontramos en las redes, pero si alguna información nos parece útil e importante, con seguridad nos detendremos a leerla. Entonces, el reto está en conseguir atrapar la atención de tus seguidores. Las primeras tres líneas son fundamentales para lograrlo.

Comunica la idea general en esas tres líneas y genera expectativa. Puedes lograrlo haciendo alguna pregunta o una afirmación que despierte la curiosidad de quien te lee.

¿Debemos escribir textos cortos o largos? Todo dependerá de lo que quieras contar y de tu propio estilo. Se trata de escribir de tal manera que ese texto atrape al lector, aporte información útil y te ayude a conectar con tu audiencia. Si esto puedes hacerlo en pocas líneas, ¡excelente!.

3. Apóyate en las estadísticas.

Si queremos lograr un crecimiento en nuestras cuentas y mayor visibilidad debemos apoyarnos en las estadísticas. Estas nos brindan información muy útil sobre nuestra audiencia. Nos ayudan a orientar mejor el contenido y a saber qué funciona mejor tomando en cuenta nuestros objetivos. Todas las redes sociales te brindan estas estadísticas de una manera muy sencilla y fácil de entender. ¿Cuál es el perfil de tu audiencia? ¿Qué contenido tuvo mas alcance y mas interacción? ¿Cuáles son las mejores horas y los días ideales para compartir contenido? y una infinidad de datos que nos facilitan la vida a la hora de crear contenido.

4. Entender el algoritmo.

Todos hablan del algoritmo como un enemigo de las redes pero en realidad no lo es. Las redes sociales han crecido exponencialmente, entonces conocer cómo funciona el algoritmo de las diferentes redes sociales es muy importante para crear un mayor impacto. El algoritmo se basa en las interacciones que hagas a la hora de navegar en ellas. Verás mas contenido de los perfiles que visitas regularmente o de los temas que más buscas. El algoritmo “sabe” que esto es lo que te interesa y es lo que va a mostrarte. Si queremos que el algoritmo nos muestre a nuestros seguidores, tendremos que generar contenido atractivo y útil para ellos.

5. Inspirar a otros e inspirarse.

En la actualidad hay tanto en las redes que es fácil perdernos en ese universo de información. ¿Cómo lograr que nuestros seguidores se interesen por nuestro contenido? Inspirándolos. Las redes sociales son un medio para entretener pero también son el lugar ideal para aprender de la experiencia real de otras personas. Si eres experto en algún tema, compártelo. Si viviste una experiencia personal que pueda conectar o dejar algún aprendizaje, compártelo. Si tienes anécdotas divertidas, compártelas. Cualquier contenido que conecte con tu audiencia hará que sean fieles a tu contenido e interactúen contigo.

De la misma manera busca inspiración para ti, hay infinidad de contenido que seguramente es útil y valioso para ti.

6. Interactúa y comparte.

Este punto es sumamente importante. Cuando encuentres información valiosa y útil para ti, interactúa. Un like no es suficiente para hacer saber a esa persona que ese contenido fue interesante para ti, que te ayudó de alguna manera, que te identificaste. A esa persona le dará mucha satisfacción saberlo, sobre todo cuando esa persona puso tiempo y esfuerzo por compartir su conocimiento o sus vivencias contigo. Deja un comentario. Envía un mensaje. Comparte esa información para que sea útil para otras personas. Guárdala para que puedas consultarla mas adelante.

Alguna vez me dijeron que cuando dejas una publicación solo el 10% de tu audiencia la verá, que triste, ¿no crees?. Tienes sólo una hora para generar interacción, es decir, que la gente comente, guarde y comparta. Si lo logras, el algoritmo hará que un mayor porcentaje de tu audiencia pueda verla. Entonces, si tu contenido es atractivo, es muy probable que logres esa interacción inmediata.

Así como esperas que tu audiencia interactúe con tu contenido, hazlo tu también con las cuentas a las que tu sigues. Si una publicación te parece interesante o conectaste con ella de alguna manera, comenta, guarda y comparte. Con esto lograrás que esas cuentas sean visibles con tu audiencia.

7. Explota todos los recursos.

Las redes sociales ponen a tu alcance diferentes medios para compartir. Publicaciones en el feed, historias, videos, transmisiones en vivo, etc. Úsalos todos, cada uno de ellos conecta con diferentes tipos de audiencias. Las publicaciones en el feed son la base, es tu carta de presentación por decirlo de alguna manera, pero las historias son inmediatas, compartes información en el momento y puedes hacerlo de manera atractiva y divertida, los videos son un excelente medio para comunicar información relevante y las transmisiones en vivo son el medio ideal para conectar en vivo con tu audiencia. Tienes una gran variedad de recursos para conectar, establece una estrategia y aprovéchalos todos.

8. Ser constante.

No hay una regla que diga cuántas publicaciones debemos hacer pero si estamos hablando de compartir información atractiva, relevante y útil, debemos planear con mucha dedicación cada una de nuestras publicaciones y no solo eso, debemos dedicar tiempo para responder a los comentarios y los mensajes, pues finalmente eso es lo que buscamos, interactuar. Hay quien dice que una o dos publicaciones al día es correcto. Yo te recomiendo que publiques conforme al tiempo de calidad que tengas disponible. Una vez al día, una vez a la semana, tres veces por semana. Mientras el contenido sea de calidad, comparte cuando tengas tiempo y puedas disfrutarlo.

9. Genera confianza.

Si partimos de que, detrás de cada pantalla hay una persona real, es muy importante generar confianza en tu audiencia. Hay muchas maneras de lograrlo, hay a quienes les gusta mostrarse en foto o video, hay quienes prefieren hacerlo a través de sus historias, cualquier manera que encuentres para conectar y que tu audiencia confíe en ti hará que tus seguidores te tomen y no te suelten.

10. Escucha a tu comunidad.

Estamos buscando interacción, ¿es correcto? No es suficiente con compartir la información y listo. Es sumamente importante escuchar y estar abierto a eso que tu audiencia tiene que decirte. En cada comentario hay un mensaje, de agradecimiento, de ayuda, de apoyo, sugerencias. Toma nota y guárdalo en un lugar muy especial. Esta información es oro, de esas líneas saldrán futuros temas para tus artículos y publicaciones, quién mejor que tu propia audiencia para hacerte saber qué le gustaría ver en tus redes. 

Espero que estos 10 pasos sean de mucha utilidad para ti. Mi propia audiencia me los hizo saber entre los comentarios y sugerencias que amablemente me dejan. Sería muy egoísta de mi parte no compartirlos contigo.

Cuéntame en los comentarios tu experiencia con la visibilidad en tus redes, si crees que esta información es útil o podemos agregar nuevos pasos. 


¡ATRAPANDO MILAGROS ya viene!

¿Quieres aprender hacer fotografías espectaculares de PAISAJE Y NATURALEZA de una manera sencilla y divertida? Mi TALLER DE PAISAJE ONLINE, en su edición número 3 está por comenzar. Iniciamos el próximo lunes 2 de Diciembre y las inscripciones estarán abiertas a partir del próximo lunes 18 de Noviembre. El cupo es limitado, así que no lo pienses mucho, anótalo en tu agenda y apúntate cuanto antes. Toda la información del taller LA ENCUENTRAS AQUÍ.

¿Ya te anotaste en la lista de personas especiales? porque en esta edición habrá una PROMOCIÓN ESPECIAL para mis suscriptores. Si aún no estás ahí, apúntate y recibe GRATIS “El Decálogo de la Fotografía”, 10 consejos para ser un mejor fotógrafo.

APÚNTATE y descarga GRATIS El Decálogo de la Fotografía


¡Me encanta leerte en los comentarios! Agradezco siempre tu visita en mi blog. Si te gustó el artículo te agradeceré si me ayudas compartiéndolo en tus redes sociales favoritas para que mas gente conozca mi trabajo.

¡MUCHAS GRACIAS POR PASAR POR AQUÍ!