Cada vez que comienza una nueva edición de mis talleres hago un recuento de lo bueno y malo en ediciones anteriores y re-planteo algunos puntos. Y en cada edición añado nuevas imágenes, reviso la información, agrego novedades o consejos nuevos que puedan ser útiles para los nuevos alumnos.

Todo está listo para la séptima edición del TALLER DE RETRATO, muy contenta con alumnos ya inscritos esperando a comenzar.

Este taller nace por la inquietud de mis primeros alumnos en aprender sobre nuevos temas. Muchos de ellos me pidieron compartir información sobre la fotografía de retratos y sin pensarlo me puse a escribir. El proceso no fue rápido, tardé varios meses en tener todo listo. Cuando comencé no me imaginé la maravillosa experiencia que sería para mi. Fue literal un viaje en el tiempo. Buscar fotografías en archivos de mi papá, en mis fotos mas viejitas, recordar anécdotas, re-vivir historias. Realmente no imaginé todos los baúles que abriría al ir escribiendo lección por lección.

Yo se fotografía desde hace muchos años. Cuando digo muchos es en serio. Y desde siempre he hecho retratos. Cuando piensas en retratos te imaginas un estudio profesional con ciclorama, luces, flashes y equipo costoso. Ese no es el tipo de retrato que yo hago. Yo he documentado toda mi vida a lo largo de los años con las personas que mas quiero y que tengo cerca, mi familia, todo esto aprovechando al máximo la luz natural. Eso me dio la experiencia necesaria para luego poder hacerlo profesionalmente. Y justo esa experiencia es la que te comparto en el taller.

Es un taller lleno de historias, de consejos, de tips y sobre todo hecho con mucho amor y con todo el corazón.

Y me siento orgullosa al poder compartir que varios de los alumnos que han pasado por este taller ahora se dedican a hacer sesiones y retratos de manera profesional. Para mi es un gusto poder compartir lo que se y lo que la vida me ha ido poniendo en el camino para que otros, de una manera mas sencilla, puedan llevarlo a la práctica.

Te cuento a grandes rasgos en que consiste el taller.

Documentando tu día a día

Vamos a analizar la importancia de documentar tu día a día, por un lado irás haciendo un gran recuerdo de los tuyos, cuestión que tiene muchísimo valor y por otro te servirá para ir practicando y teniendo seguridad al estar frente a un modelo. Te contaré mi propia experiencia y te daré consejos sobre cómo hacerlo de la mejor manera.

Usando la luz a tu favor

Vamos a identificar cuales son los diferentes tipos de luz natural y como sacarles el mayor provecho al estar frente a un modelo. Aprenderás a controlar la luz que tengas en el momento de tomar una foto y lograr buenos resultados. Esto es la base de cualquier buena fotografía y mas aún si se trata de retratos.

Espontáneos o posados

Conoceremos las características y diferencias de un retrato espontáneo y uno posado y te compartiré muchos consejos para que en ambos casos logres retratos naturales y honestos.

Sesiones varias

Te hablaré de mi experiencia en la fotografía profesional, con muchos ejemplos y consejos en las diferentes modalidades. Familias, niños, embarazo, jóvenes. Esto incluye también a tu propia familia.

Autorretrato

Compartiré mi experiencia contigo en el mundo del autorretrato, hablaremos de los antecedentes, de las etapas para lograr un buen autorretrato, de cuestiones técnicas pero también de la parte emocional y de auto-conocimiento. Hablaremos del autorretrato como una práctica fundamental para lograr buenos retratos.

Detalles y de espaldas

Hablaremos de dos tipos de retratos que me parecen fascinantes. Cuando hacemos una abstracción de una parte del cuerpo, como las manos, los pies, los ojos. Estas fotografías a veces cuentan aún mas que un retrato completo. Y también hablaremos de las fotografías en que el modelo está de espaldas y no se le ve el rostro, yo les llamo retratos con historia. Tienen toda una filosofía detrás muy interesante y hacen que tu como espectador de la imagen te sientas parte de ella aún sin ver el rostro de tu modelo.

Color o blanco y negro

Entenderemos cual es la razón por la cual elegir el color o el blanco y negro en un retrato, porque vaya que hay muchas razones para hacerlo. El color así como el blanco y negro transmiten emociones y mensajes, por lo que hay que saber que es lo que queremos transmitir al momento de tomar una foto. No debe ser una casualidad.

Que dices, te animas??? Iniciamos el próximo lunes 25 de marzo. El CUPO ES LIMITADO por lo que no lo pienses mucho. Aún tengo lugares disponibles y uno es para ti!. Solo mándame un correo a lilipalet@gmail.com o déjame tu correo en los comentarios para que te diga como puedes inscribirte. Te espero!

Te gustó el artículo??? Me encanta leerte en los comentarios!! Agradezco siempre tu visita en mi blog, si aún no estás suscrito qué esperas? Hazlo en la columna del lado derecho (desde tu computadora) o mas abajo (en tu celular), así podrás recibir mis artículos y noticias sobre mis talleres en tu correo. Y si te gustó el artículo te agradeceré si me ayudas compartiéndolo en tus redes sociales favoritas para que mas gente conozca mi trabajo.

MUCHAS GRACIAS POR PASAR POR AQUÍ!!!