Que sería de nosotros si no existiera LA LUZ? Es muy simple. No podríamos ver. Que triste no crees? Sin luz tanto nuestras cámaras como nosotros estaríamos ciegos.
Y es que hablando de fotografía, la luz la principal materia prima del fotógrafo. Es tan sencillo como que SIN LUZ NO HAY FOTOGRAFÍA.
Photos – Luz / Graphos – Escritura
FOTOGRAFÍA – ESCRIBIENDO CON LUZ
Cuando tomamos una fotografía estamos escribiendo con luz, maravilloso no crees? A mi me parece fantástico, es realmente magia que un aparato capture y congele una imagen y todo es gracias a la luz. Maravillosa luz.
Entonces que debemos tener en cuenta al tomar una foto? Debemos estar conscientes de como se comporta la luz y cuales son sus características para poder sacarle el mayor provecho.
Características de la luz
Voy a explicarte a grandes rasgos cómo se comporta la luz, no voy a tratarlo a fondo porque es un tema que requiere de mucha información y con todo gusto te invito a tomar mis talleres donde dedico gran parte de las lecciones. Pero si te voy a compartir lo básico para que puedas comenzar a observarla y aprovecharla.
Intensidad de la luz
En primer lugar tienes que tomar en cuenta que la intensidad de la luz afecta a tus composiciones. Puede ser DURA o SUAVE.
La LUZ DURA es la que viene directamente de tu fuente de iluminación, el sol por ejemplo y esta causa sombras muy definidas y mucho contraste.
La LUZ SUAVE es la que pasa a través de un filtro y no llega directamente, puede ser las nubes, una cortina, la sombra de un árbol y con ella no se marcan sombras y se tiene poco contraste.
No son buenas o malas, simplemente es la luz que tienes en el momento en el que tomas la foto y es importante saber diferenciarla.
Dirección de la luz
Otro punto importante a tomar en cuenta es de donde viene tu fuente luminosa, qué dirección tiene. Esta puede tener muchas variaciones pero podemos resumirlo en cuatro principales:
LUZ FRONTAL que es la que llega de frente al objeto que vas a fotografiar justo donde está el fotógrafo. Este tipo de luz genera poco contraste y sin sombras. En el caso de un retrato es la peor luz pues al tener de frente el sol por ejemplo el modelo se sentirá molesto y su cara lo reflejará.
LUZ LATERAL es la que llega de un lado. Esta luz si nos genera volumen, sombras y texturas. Es la luz que mas me gusta a mi. Para un retrato es la luz ideal.
LUZ CENITAL es la luz que viene desde arriba. Esta luz produce un aire dramático. En un retrato genera sombras muy marcadas.
CONTRALUZ la fuente luminosa viene detrás del objeto que vas a fotografiar y justo de frente al fotógrafo. Con ella se genera un efecto de silueta muy padre y se separan los objetos del fondo.
Temperatura de la luz
Es importante también considerar que la luz genera cierta tonalidad en nuestras fotos según cual sea la luz que domina la escena que estás fotografiando. Y a través de estas tonalidades podemos transmitir emociones.
LUZ DE COLORES CÁLIDOS está entre los tonos amarillo, naranja y rojo.
LUZ DE COLORES FRÍOS está entre los tonos verde, azul y morado.
Ejercicio sugerido
Te voy a recomendar un ejercicio muy sencillo para que tu mismo observes estos cambios. Elige un objeto a fotografiar, puede ser una persona si así lo quieres. Y tómale muchas fotos. Colócalo debajo del sol, en la sombra, toma desde diferentes ángulos, haz tomas temprano y justo al medio día cuando el sol está mas fuerte. Al revisar las fotografías te darás cuenta cómo va cambiando tu objeto y sus características dependiendo del tipo de luz con el que hayas tomado las fotos.
Mira el siguiente ejemplo:
Observa como cambian estas flores, son las mismas pero tomadas a diferente hora del día. En este caso no me moví de lugar pero observa todo, la intensidad de la luz, la tonalidad, las texturas y contraste. Tu puedes además cambiarte de lugar, tomar tu objeto desde otros ángulos para notar mas la diferencia. Me encantará que me platiques como te fue.
Ya viste como conociendo estas características puedes controlar la luz que tengas en el momento de tomar tus fotos. A partir de ahora tus fotos no pueden ser “por casualidad”, debes estar alerta y observar como se comporta la luz que tienes en el momento de tomar tus fotos. Verás que haciéndolo notarás la diferencia. Si quieres conocer mucho mas a fondo como se comporta LA LUZ te invito a tomar cualquiera de mis talleres. Ahí dedico un espacio largo y tendido para estudiarla y conocer todas sus características.
Te gustó el artículo??? Me encanta leerte en los comentarios!! Agradezco siempre tu visita en mi blog, si aún no estás suscrito qué esperas? Hazlo en la columna del lado derecho (desde tu computadora) o mas abajo (en tu celular), así podrás recibir mis artículos y noticias sobre mis talleres en tu correo. Y si te gustó el artículo te agradeceré si me ayudas compartiéndolo en tus redes sociales favoritas para que mas gente conozca mi trabajo.