¿Cuál es la necesidad de complicarse la vida haciendo un proyecto fotográfico pudiendo estar tranquilo? Seguramente te has hecho esta pregunta en algún momento si es que te gusta la fotografía. Yo lo he hecho muchas veces. Ahora te preguntarás ¿porqué Lili no deja de hacer proyectos fotográficos?. Es muy sencillo. Es mi RECETA SECRETA para mejorar mis fotografías.

 

Si estás aquí porque quieres iniciar un proyecto fotográfico, sigue leyendo. Estoy segura que después de hacerlo lo querrás aún mas.

 

LA RECETA SECRETA DE LILI PALET

 

Enero de 2015

Aún no creaba mi escuela online de fotografía. Hacía sesiones familiares. Quise probarme a mi misma que solo con el celular podía lograr buenas fotografías. El proyecto 365 FOTOGRAFÍAS CON CELULAR comenzaba. ¿Qué tan complicado podía ser tomar una foto diaria? ¡Complicadísimo!. Las primeras fotos fueron sencillas, si salía de viaje o de paseo era fácil, ¿y el día a día? Algunas veces la creatividad fluía pero muchas otras ¡para nada! Logré terminarlo. La satisfacción fue indescriptible, tanto que quise seguir adelante. Gracias a este proyecto nace la idea de EL ARTE DE OBSERVAR, mi taller de fotografía básica.

 

Enero de 2016

Inmediatamente después comencé el reto más complicado de todos. El proyecto 52 AUTORRETRATOS. Había tomado un curso online de autorretratos y me pareció buena idea ponerlo en práctica obligándome a hacer uno cada semana. ¿Uno a la semana? ¡Pan comido! ¡fui tan ilusa!. Al inicio la creatividad fluía, me fui sintiendo cómoda frente a la cámara y descubrí el arte de la edición. Poco a poco las ideas se acabaron y pensé en dejarlo todo. Pero no, ya había sentido la satisfacción de terminar un proyecto. El aprendizaje en este proyecto fue enorme, mejoré la técnica fotográfica como nunca. Con todo lo aprendido en este proyecto pude crear una lección sobre autorretato en mi taller de retrato CAPTURANDO EL ALMA.

 

Enero de 2017

Quería descansar, estaba emocionalmente agotada con el proyecto de los autorretratos. Un grupo de amigos me animó a iniciar de nuevo un proyecto y hacerlo juntos. Esa fue la motivación. ¿Qué tema podía mejorar? El proyecto 104 FOTOGRAFÍAS EN BLANCO Y NEGRO comenzaba. Inicié con la idea de tomar 52 fotografías en blanco y negro. Un amigo me propuso la idea de “regalar virtualmente” cada fotografía. Pregunté en Facebook ¿quién estaría interesado en recibir una de mis fotografías? La lista fue tan larga que tuve que duplicar la cantidad de fotos.

104 fotografías, dos a la semana. No fue un proyecto fácil, de hecho a la mitad viví un suceso familiar muy fuerte que me hizo dejarlo. Pero ya estaba comprometida con 104 personas que esperaban sus fotos. Dejé pasar unas semanas, lo retomé y lo terminé. Las 104 fotografías con sus dedicatorias terminaron en un libro hermoso “TÍTULOS PARA MIS AMIGOS” que llegó a manos de muchas personas en México y otros países.

 

Año 2018

Dejé pasar un año para descansar. Mala idea. El 2018 fue el año en el que menos fotografías he tomado. Aunque estaba completamente metida en mis talleres online me di cuenta de la importancia que tiene un proyecto. A finales de año estaba convencida de que haría un nuevo proyecto fotográfico pero no sabía qué tema elegir. Un día en una tienda, literalmente se me cruza una lupa. Era hermosa, parecía antigua. En ese momento supe cuál sería el siguiente tema.

 

Enero de 2019

Comienza el proyecto DESDE LA LUPA, una foto a la semana. Esta vez se me ocurrió una dinámica diferente. Invitar a muchas personas a hacerlo conmigo. La plataforma sería Instagram. Lancé la convocatoria creando el hashtag #52semanasconlilipalet y ¡oh sorpresa! muchas personas se animaron a hacerlo conmigo. El proyecto de la lupa no fue nada fácil. Las ideas iban y venían. Definitivamente fue un gran reto a la creatividad. No había manera de dejar el proyecto sabiendo que muchas personas lo estaban haciendo conmigo. Algunos terminaron, otros lo dejaron, hacerlo con ellos fue la mejor decisión.

 

¿Porqué hacer un proyecto fotográfico?

 

Algunas razones por las que hacer un proyecto fotográfico es la mejor manera de mejorar tus fotografías:

  • Desarrollas la creatividad.
  • Mejoras la técnica fotográfica.
  • Aprendes a observar de una manera diferente.
  • Pones a prueba la constancia y la fuerza de voluntad.
  • Conoces nuevas personas con tus mismos intereses.
  • Superas los obstáculos.
  • Conoces la satisfacción de lograr eso que te propusiste.

 

Si esto no es suficiente, que algunos de los PARTICIPANTES DEL PROYECTO te platiquen su experiencia.

 

LA DINÁMICA 

#52semanasconlilipalet

 

Ahora que ya sabes cuál es mi RECETA SECRETA para tomar mejores fotografías te invito a iniciar tu propio proyecto fotográfico. La dinámica es muy sencilla.

  1. Elige un TEMA PERSONAL para trabajar con él durante todo el año (terminando estos puntos te doy sugerencias de temas por si aún no lo tienes definido). ¿Porqué es importante trabajar con un mismo tema? Esto te obliga, por decirlo de alguna manera, a despertar la creatividad e ir mejorando en cada fotografía.
  2. Toma varias fotos durante la semana y elige la mejor para que forme parte de tu proyecto. 
  3. Comparte la foto en Instagram usando el hashtag #52semanasconlilipalet entre lunes y jueves.
  4. El viernes yo reviso las fotos compartidas y elijo mis favoritas, las cuales comparto en mis historias.

 

IMPORTANTE. Tu cuenta debe ser PÚBLICA para que yo y todos los participantes puedan ver tus fotos y también DEBES SEGUIRME A MI @lilipalet.

Esta dinámica es excelente para conocer a otras personas que participan en el proyecto y HACER COMUNIDAD por lo que te invito a hacer lo siguiente:

  • Sigue el hashtag #52semanasconlilipalet
  • Visita las cuentas participantes y síguelas.
  • Comenta las fotos que mas te gusten.

 

IDEAS PARA COMENZAR TU PROYECTO PERSONAL

 

Es muy importante antes de elegir tu TEMA PERSONAL que definas qué es lo que quieres conseguir con él. ¿Practicar el modo manual de tu cámara? ¿Dominar la cámara de tu celular? ¿Mejorar tus fotografías en banco y negro? ¿Perder el miedo a estar frente a la cámara? ¿Practicar el retrato? ¿Mejorar tus fotografías de paisaje?

Te puedo asegurar que una vez que definas tu proyecto y lo lleves a cabo, conseguirás ese objetivo que te has propuesto.

 

Fotografías en blanco y negro.

Ideal para entrenar el ojo a ver de una manera diferente y salir de la monotonía, es excelente para mejorar la edición fotográfica.

 

Detalles y fotografía abstracta.

Una excelente manera de aprender a ver de cerca, buscar composiciones originales  y jugar con la profundidad de campo.

 

De la A a la Z.

Un gran reto. Elegir una palabra con la letra en turno siguiendo el abecedario y representarla en una imagen. Excelente para ejercitar la creatividad.

 

52 fotografías del mismo paisaje.

Puede sonar monótono pero es ideal para aprender a manejar las diferentes estaciones del año y las condiciones climáticas. Debe ser un lugar al que puedas regresar cada semana.

 

Autorretratos.

Si te gusta practicar el retrato este proyecto es excelente para sensibilizarte frente a la cámara y mejorar considerablemente tu técnica fotográfica.

 

Retratar a los miembros de tu familia y amigos.

Ideal para practicar el retrato, además lograrás crear una hermosa colección de tus seres queridos en esta etapa de su vida.

 

Retratar a 52 desconocidos.

Un proyecto complicado y ambicioso. Tendrás que salir mucho con tu cámara y perder el miedo a acercarte a una persona que no conoces y pedirle una fotografía. El resultado puede ser maravilloso y el aprendizaje enorme.

 

Fotografía urbana.

Fotografías realizadas en tu ciudad. Puede incluir arquitectura y gente. Lograrás una colección interesante sobre el paso de un año en el lugar donde vives.

 

La lista puede seguir y ser tan larga como te imagines. Estas son algunas sugerencias pero tu puedes trabajar con el tema con el que te sientas más cómodo. Para lograr llevar a cabo el proyecto completo es importante que tomes en cuenta lo siguiente:

  • El tema debe tener cierta complejidad para ti, pues te ayudará a crecer y mejorar tu técnica fotográfica.
  • Debe ser realista y alcanzable. Si elijes un tema demasiado complicado es probable que dejes el proyecto en el camino.

 

AHORA TE TOCA A TI. Elige el tema con el que participarás, en los comentarios cuéntame cuál sera y comienza ahora mismo. Esta es la primer semana del proyecto. Espero tu primer foto en el hashtag #52semanasconlilipalet a más tardar el jueves y así sucesivamente cada semana.

 


 

NOTICIAS Y AVISOS

 

Uno de mis propósitos en este año que comienza es llevar a cabo todos los proyectos que se quedaron inconclusos en el 2019. Ya me puse a trabajar:

 

A finales de enero viene el lanzamiento de un nuevo E-BOOK para dominar la cámara de tu celular y lograr increíbles fotografías. Podrás conseguirlo a un precio muy accesible y su descarga será inmediata.

 

La temporada de TALLERES DE FOTOGRAFÍA dará inicio los primeros días de Marzo. En febrero podrás apartar tu lugar con una excelente promoción. La escuela se renueva y ahora podrás cursarlos en una nueva plataforma mucho más accesible.

 

Si te gusta la forma en la que edito mis fotografías, a principios de Marzo podrás adquirir los nuevos PRESETS que estoy preparando con mucho cuidado y cariño. Para la computadora y el celular.

 

Aún sin fecha definida pero muy pronto podrás adquirir alguna de mis fotografías para imprimirla y decorar algún rincón especial para ti, o regalarla a alguien especial. Estoy trabajando en una GALERÍA FOTOGRÁFICA hermosa con mis fotos favoritas.

 

Avisaré de todos estos lanzamientos en mis redes sociales y por correo electrónico. Si aún no formas parte de mi lista de personas especiales SUSCRÍBETE ahora y descarga GRATIS “El Decálogo de la Fotografía”, un hermoso E_BOOK con 10 consejos para ser un mejor fotógrafo.

SUSCRÍBETE AQUÍ

 

 


 

¡Me encanta leerte en los comentarios! Agradezco siempre tu visita en mi blog. Si te gustó el artículo te agradeceré si me ayudas compartiéndolo en tus redes sociales favoritas para que mas gente conozca mi trabajo.

 

 

¡MUCHAS GRACIAS POR PASAR POR AQUÍ!