A más de un año de vivir en pandemia me he dado cuenta que el mismo patrón se repite una y otra vez entre las personas a las que les gusta la fotografía. Uno de los mayores problemas que encuentro es la falta de ideas para hacer fotos en casa.
“Lili, me faltan ideas para tomar fotos porque salgo poco”
No importa si tienen experiencia en fotografía, si usan una cámara, si hacen fotos con su celular, si apenas comienzan. La rutina diaria en pandemia, el no salir muy lejos, la falta de actividades diferentes han dado como resultado la falta de ideas para hacer fotos a la que yo llamo UN APAGÓN CREATIVO.
Pero eso se acabó.
Estoy aquí para ayudarte a salir de ese bloqueo, para que te inspires y despiertes tu lado creativo, para que hoy mismo comiences a llenarte de ideas para hacer fotos en casa, nuevas, originales, creativas. Porque yo también pasé por ese apagón hace algunos meses y no fue del todo malo.
Te cuento:
Cuando inició la pandemia pensé que tendría que guardar mi cámara indefinidamente. ¿Cómo iba a hacer buenas fotografías sin poder salir? y además sentía una gran frustración.
Tenía dos opciones. Quedarme así, con la cámara guardada (¡que triste!) o hacer algo al respecto para llenarme de ideas para hacer fotos en casa.
¡Eso fue lo que hice!
Recorrí con los ojos bien abiertos todas las áreas de mi casa y escribí en una lista las ideas que se me iban ocurriendo. Ni te imaginas la cantidad de cosas que puedes fotografiar dentro de tu casa. Además revisé todos los ejercicios de mis tres cursos de fotografía y mi lado creativo despertó casi sin darme cuenta.
Quiero que sepas que en este tiempo he tomado más fotos que nunca, imágenes que nunca imaginé hacer ¡mi cafetera, la maceta de la estancia, una cuchara, la cerradura de la puerta!
Fueron tantas las ideas que se convirtieron en un libro digital, pero eso te lo cuento más adelante.
(Desde entonces mi cuenta de Instagram está llena de publicaciones como esta, con ideas para tomar fotos.)
¿Qué hacer cuando te faltan ideas?
Tienes dos opciones:
- Quedarte sentado esperando a que la inspiración venga a ti
- Ponerte manos a la obra y salir a buscarla
Eso es precisamente lo que yo hice hace algunos meses y para hacerte la vida más fácil lo he resumido en 5 pasos, estoy segura que te van a ayudar a salir de ese apagón creativo y a llenarte de ideas para hacer fotos en casa o cerca de ella.
1. Inspírate
¿Sabías que la inspiración rara vez llega sola? Hay que “salir de nuestra zona de confort” a buscarla. Esto no es para nada complicado. Ve fotografías de otras personas, pero no unas cuantas, dedica un espacio de tu día para buscar esas fotografías que te dejan sin aliento, que te hacen sentir algo, que te llaman a intentar hacer con tu cámara algo parecido. Instagram y Pinterest son ideales para hacer esto porque te permiten buscar por temas específicos y luego guardarlas o agruparlas. Por ejemplo, busca fotografías “en la cocina”, elige tus favoritas, analízalas con detalle y piensa en la manera en que tu puedes crear tu propia versión con tu cámara. Ojo, nunca copiar, se trata de tomar ideas y hacer tu propia creación.
2. Abre bien los ojos
Una vez que ya te inspiraste es momento de abrir bien los ojos. Si vas a tomar fotos dentro de tu casa dedica otro espacio de tu día para analizar cada una de las áreas y los objetos que hay ahí, la luz que tienes disponible conforme pasan las horas, los detalles que normalmente no ves y que pasan desapercibidos por ser cotidianos. Volvamos al ejemplo de la cocina…¿alguna vez has analizado con detalle tu cafetera?¿o has observado detenidamente cómo cae el chorro de agua en tu fregadero? ¿o has descubierto los reflejos que se forman en una cuchara? Te aseguro que tu respuesta es no.
3. Haz una lista
Ahora que ya observaste con detalle y encontraste esos objetos que te van a ayudar a realizar esas creaciones que se te ocurrieron al inspirarte, el siguiente paso es anotarlos en papel o si lo prefieres en una nota en tu celular. ¿Para qué? Para que no se te olvide ninguna de esas ideas. Créeme, cuando estás observando todo se te ocurre pero cuando quieres actuar se te olvida más de la mitad de aquello que imaginaste. Te lo digo por experiencia, anotar las ideas funciona de maravilla. Es probable que no hagas todas las fotos que se te ocurrieron de un jalón, con la lista te asegurarás de tener siempre presentes esas ideas.
4. Toma las fotos
Este es el momento de tomar tu cámara y divertirte haciendo lo que más te gusta ¿Cuál cámara? La que tengas en tus manos, incluyendo tu celular. Dedica otro espacio de tu tiempo para hacerlo con calma. Observa nuevamente ese objeto que vas a fotografiar y comienza a hacer fotos. No una, varias. Muévete, agáchate, acércate, aléjate, súbete a un banco y fotografíalo de arriba hacia abajo, cámbialo de lugar y posición… ¿Te fijas cuántas ideas y posibilidades acabo de darte fotografiando un sólo objeto? ¡Ah, muy importante! Disfruta el momento.
5. Diviértete editando
Una vez que tienes listas tus fotos es momento de embellecerlas e imprimirles tu propio sello. Dedica un último espacio para seleccionar las mejores y editarlas. Revísalas con detalle, si están borrosas deséchalas, quédate sólo con las mejores y edítalas no una, varias veces, prueba diferentes ediciones, colores intensos, colores pálidos, blanco y negro, algún efecto alocado y compara unas con otras. Poco a poco irás encontrando tu propio estilo, ese con el que te sientas más cómodo.

Tomé estas fotografías durante la pandemia, jamás se me hubiera ocurrido tomarle foto a mi cafetera roja con mi refrigerador de fondo, el chorro de agua cayendo en el fregadero, el agua hirviendo en la olla o ponerme creativa para capturar los reflejos de un libro de dibujo en una cuchara.
Ahora si no hay pretexto. Manos a la obra.
Toma tu cámara, la que sea que tengas, y comienza a dar los pasos. Ya viste que no es necesario salir de tu casa para ser creativo y lograr fotografías originales. La fotografía es la mejor terapia. Si a mí me ayudó a sobrellevar estos tiempos difíciles estoy segura que a ti también te ayudará.
Si estos 5 pasos no son suficientes y sientes que necesitas más ayuda, tengo la solución para ti.
Es el libro digital que te mencioné más arriba.
Nació de todas las ideas que se me ocurrieron cuando inició la pandemia, un tiempo en el que tomé más fotos que nunca y me pareció importante plasmarlo en algo tangible para poder ayudar a otros a llenarse de ideas y ponerse a practicar con su cámara.
Estoy convencida de que la práctica es la mejor manera de avanzar en el mundo de la fotografía pero… ¿Qué sucede cuando te quedas sin ideas?
Este libro digital es un manual con 50 ejercicios diferentes, lleno de ideas, inspiración y creatividad para aprender fotografía y mejorar tus fotos ¡mientras te diviertes dentro y fuera de tu casa!
Si sientes que tus fotos no llaman la atención, que solo recibes likes de tus amigos y no sabes cómo lograr que emocionen…
¡Tengo un regalo para ti!
Mi GUÍA GRATUITA con los 20 mejores tips para tomar mejores fotos y ayudarte a entender todo lo que está detrás de un click y que tus fotos pasen a un siguiente nivel. Quiero que tu camino sea sencillo y lo disfrutes aún más.
Agradezco tu visita. Si este artículo fue útil para ti, ayúdame compartiéndolo en tus redes sociales favoritas para que más gente conozca trabajo. Y no te vayas sin dejarme tus comentarios aquí abajo… ¡me encanta leerte!